Estas son algunas de las palabras utilizadas, por nosotros los colombianos:
- ¡¡eche!! = interjeción
- ¡ahí! = regular
- ¡ahijuelita! = exclamación de sorpresa
- ¡ash! = interjección; se usa cuando se está molesto
- ¡carachas! = interjeccion bogotana; ¡caramba! ¡caray!
- ¡caray! = interjección; caramba
- ¡cuenta! = tenga cuidado
- ¡eche! = costeñol; interjección
- ¡edda! = eufemismo para
- ¡epa! = voz de admiración
- ¡fresco! = no se ponga nervioso
- ¡gas! = interjección; ¡qué asco!
- ¡juaz! = expresión que denota sorpresa o risa (usada por jóvenes)
- ¡listo! = de acuerdo
- ¡miércoles! = interjección; ¡mierda!
- ¡nojoda! = expresión de incredulidad
- ¡nombe! = expresión de incredulidad
- ¡pilas! = interjección
- ¡quieto/a! = forma irónica de decirle a alguien que está alardeando mucho
- ¡sano! = interjección; denota sorpresa
- ¡tampoco.! = exagerado
- ¡tome! = manera de llamar la atención (usado por jovenes)
- ¡uiste! = voz para espantar animales
- ¡yuca! = ¡perdio!
- ¿entonces? = hola
- ¿estamos? = ¿me hago entender?
- (mama,mami)(papa,papi) = gesto de cariño hacia una persona o un ser querido o amig@
$
$ = es el signo de pesos ($) o (col $)A
- abanico = costeñol. ventilador
- abarrotes = artículos domésticos y comestibles
- abeja = persona audaz
- abeja = listo
- abeja = adjetivo. astuto
- abejorrearse = besarse en público de manera exagerada. manosearse
- abismarse = asombrarse por un acontecimiento insólito
- abracadabrante = algo maravilloso
- ábrase = vayase
- abrebocas = entrada al comienzo de una comida.
- abrechochos = licor
- abrigado = abrigador
- abrigao = cubierto
- abrir = terminar una relación sentimental
- abrirse = irse
- abrirse = acción y efecto de separarse
- abrirse = alejarse. separarse del grupo
- abrirse = alejarse
- abrochar = asignar una cantidad de trabajo excesiva
- acá = aqui
- acalambrarse = sufrir un calambre
- acaramelar = demostrar afecto entre parejas
- acelerado = frenético
- acelerarse = agitarse
- acelere = frenesí
- achacado = sinónimo de enfermo
- achajuanado = en bogotá. abochornado. agotado por el calor
- achajuanarse = según los campesinitos del pueblito de bucaramanga significa especie de insolación. mareo producido por el exceso de calor
- achantado = apenado
- achantado = cohibido
- achantado = persona floja o perezosa. estar sin compañía. entristecido
- achantado = agüevado
- achantado = desanimado
- achantar = avergonzar
- achantar = vergüenza
- achantarse = desanimarse
- achapao = avaro
- achaque = disculpas
- achicay = interjección usada en el departamento de nariño
- achicharrado = quemado
- achicharrar = quemar totalmente
- achichucas = que hace mucho calor o que algo esta muy caliente
- achichuy = interjección utilizada en el departamento de nariño cuando se tiene mucho calor
- achicopalado = perturbado
- achicopalado = avergonzado
B
- baba = babilla
- babilla = mujer muy fea
- babilla = caiman pequeño
- babilla = caimán
- babilla = chica muy fea
- baboso = bobo
- baboso = dialecto paisa. persona charlatana. hablar cosas sin sentido y aburridoras
- bacán = referido a una persona estupenda
- bacán = costeñol. tipo descomplicado. algo bueno
- bacán = dialecto paisa. persona vagabunda
- bacano = super elegante
- bacano = chevere
- bacano = muy bueno
- bacano = exprecion usada
- badea = simple
- badulaque = (sust. invariable en género) persona sin oficio
- bagazo = dialecto paisa. persona despreciable
- bagazo = fibra que sale de la caña de azúcar después de la molienda
- bagre = mujer desproporcionada
- bagre = mujer fea
- bailao = golpe en la cara
- bajada = Última porción de leche que se le saca a la vaca
- bajar = sexo oral
- bajar = en la costa caribe hospedarse
- bajarse = (a alguien) locución verbal. matar
- bajonear = sustantivo masculino. bajón
- bakano = otra manera de escribir bacano
C
- caballo = persona alta-fornida y atlética
- caballo = mujer fisicamente buena
- cabeciduro = terco
- cabellón = de cabello abundante
- cabeza = persona
- cabezicuadrado = persona que no tiene abilidad para cabesear un balon
- cabrearse = tener miedo
- cabrearse = en la costa atlantica estar enfadado rabioso
- cabrero = molesto
- cabriado = desconfiado
- cabrilla = timón de mando. dirección
- cabrilla = dialecto paisa. volante o timón de los carros
- cabriola = salto
- cabrón = el proxeneta o macho de la prostituta. por extensión
- cabroncito = malcriado
- caca = dialecto paisa. cualquier clase de estiércol humano. ñoñis
- cacalan = gay
- cacao = se dice para referirse a una persona muy bonita
- cacatúa = persona que habla mucho
- cachaco = distinguido
- cachaco = simpatico
- cachaco = citadino
- cachaco = animal putrefacto de monte
- cachaco = fua
- cachaco = cachaco
- cachaco = nacido en bogotá
- cachacos = originalmente se les llamaban así a los bogotanos
- cachador = conversador
- cachar = se emplea como expresión que indica la evasión furtiva de algún lugar. evadir
- cachar = conversar
- cachar = agarrar. sorprender
- cachar = dialecto paisa. conversar largo y muy a menudo
- cacharear = tratar
- cacharila = cuca
- cacharrear = experimentar
- cacharrear = intentar arreglar algo sin exito
- cacharrito = manera cariñosa de referirse al automovil
- cacharro = gracioso
- cacharro = dialecto paisa. baratijas
- cacharro = dialecto paisa. situación o cosa graciosa
- cacharro = origen antioqueño: hecho curioso
- cachaza = desvergüenza
- caché = elegante; de clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario